martes, 19 de octubre de 2010

TUTORIAL PARTION MAGIC


1.         Crear una nueva partición

Elegimos la opción "Crear Nueva Partición", y seguimos con el asistente que trae. En el primer paso, debemos elegir dónde colocar nuestra nueva partición. (Paso1), lo cual siempre es mejor, colocarla después de todas las que tengamos. En la siguiente pantalla (Paso2), nos pedirá el nombre de la partición a crear, el tamaño, tipo y formato a elegir. Una vez rellenados los datos, nos aparecerá una pantalla con un resumen de todo lo que hemos elegido, a modo de información (Paso3) 
 

Paso 1
 

Pasó 2

 

Paso 3, donde vemos el estado actual del disco duro, y el estado en el que quedará. Una vez aceptado los datos, en la pantalla principal del programa, nos aparecerán las tareas que se van a realizar, una vez clickemos en "aplicar".

 

2. Redimensionar una partición ya existente

Elegimos la opción "Redimensionar una partición", y seguimos con el asistente que trae. En el primer paso, debemos elegir la partición a la cual queremos cambiar de tamaño (Paso1). En la siguiente pantalla (Paso2), nos pedirá el tamaño que queremos asignarle a la partición, indicándonos el mínimo y máximo que podemos darle. En la siguiente pantalla, nos preguntará si queremos coger espacio de otra partición, lo cual no debemos hacer, ya que puede dañar la otra partición. Por último, nos mostrará un resumen de lo que el programa va a realizar 
 

Paso 1

 

Paso 2

 

Paso 3, donde vemos el estado actual del disco, y el estado en el que quedará tras los cambios 3 Más opciones de utilidad sobre una partición.
Si picamos con el botón derecho sobre una partición, no saldrá un menú con varias opciones a realizar 
 

Nosotros nos centraremos en quizás, las más importantes:



Formato, opción mediante la cual podemos formatear una partición, al sistema de archivo que nosotros queramos.
Convertir, opción mediante la cual, podemos cambiar el sistema de archivos de la partición, sin necesidad de formatearla.
Eliminar, mediante lo cual, borraremos la partición en concreto

Los programas para creación de particiones, no son 100% fiables y por tanto, mucho cuidado a la hora de "jugar" con particiones que tienen contenido importante, ya que pueden sufrir pérdidas de datos irreparables. Lo más recomendable, es usar este programa con particiones vacías o con datos pocos importantes, NO con particiones con contenido crucial.

Otro consejo, es realizar las operaciones de una en una, es decir, si crear una partición consta de 4 pasos para el programa, hacer cada paso por separado tras reiniciar el sistema, nunca mandar más de dos procesos a la vez a ejecutar, ya que el programa puede fallar y podemos perder datos, aunque nunca me pasó pero no me quiero hacer cargo de que le pase a alguno de ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario